Uno de los apelativos personales más representativos de la religiosidad más pura y original es sin duda alguna la denominación Ángel, la cual facilita una agradable multiplicidad de alternativas como la variante femenina Ángela, que con propiedades asociadas a la ternura y cariño propio del ser humano, la convierten en una magnifica elección a la hora de disponer de un nombre para una nueva niña en la familia.
El nombre Ángela en sentido estricto proviene del griego “γγελος” cuya traducción al español se desglosa en “Ággelos”, haciendo alusión directa en términos mitológicos y antiguos descritos en las sagradas escrituras a un ser divino y poderoso de belleza perfecta y estirpe superior que fungía como celoso guardián del mismo cielo o mensajero de dios.
Basados en las increíbles singularidades que su origen representa, el significado natural de Ángela no puede ser otro que el de “mensajera de dios” o “guardiana de dios”, llamativos atributos que podrían estar arraigados al desarrollo de cualidades personales de gran bondad, ternura, responsabilidad, espiritualidad y acercamiento divino al amor de dios en sus diferentes expresiones.
¿Alguna vez te has preguntado qué significa el nombre Aria? ¿O de dónde proviene esta…
¿Te has preguntado alguna vez cuál es el significado del nombre Elisa? ¿O de dónde…
Bienvenidos a un viaje de descubrimiento a través del nombre Amara. ¿Alguna vez te has…
Bienvenidos a un fascinante viaje a través del nombre Odessa. ¿Alguna vez te has preguntado…
Bienvenidos a un fascinante viaje de descubrimiento a través del nombre Yara. ¿Alguna vez te…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
Cuál sería el apósito de Lucía y Angie y el de Ángela
no sabia ahora ya se