Representando el segundo nombre más popular de España y de los más usados en importantes países suramericanos como Argentina, Perú, Chile y Ecuador, este nombre propio femenino Carmen cuenta con particularidades que lo convierten en un apelativo muy especial, ya que cuenta con una serie de variados significados etimológicos los cuales te describiremos a continuación.
Su verdadera y más aceptada procedencia nos transporta a épocas antiguas y al vocablo hebreo “Karmel”, el cual era utilizado para identificar a una cordillera en Israel llamada Monte Carmelo, donde según cuentan las sagradas escrituras hizo su aparición una hermosa y celestial imagen femenina a la que los lugareños llamaron “Virgen del Carmen”.
Aunque el nombre y su etimología original lo relacionan primordialmente con la advocación divina a la madre de dios, el real significado de Carmen es el de “Jardín de Dios”, en clara alusión al mítico sitio donde se produjo la aparición, atribuyendo como características resaltantes a las portadoras de este magnífico nombre una personalidad muy alegre, responsable, progresista y de mucha confianza siempre pendiente de ser el centro de atención.
¿Alguna vez te has preguntado qué significa el nombre Aria? ¿O de dónde proviene esta…
¿Te has preguntado alguna vez cuál es el significado del nombre Elisa? ¿O de dónde…
Bienvenidos a un viaje de descubrimiento a través del nombre Amara. ¿Alguna vez te has…
Bienvenidos a un fascinante viaje a través del nombre Odessa. ¿Alguna vez te has preguntado…
Bienvenidos a un fascinante viaje de descubrimiento a través del nombre Yara. ¿Alguna vez te…
Esta web usa cookies.